C1.5.
Un modelo matemático para la evolución de la epidemia Covid-19
Netzahualcóyotl Castañeda Leyva * , Angélica Hernández Quintero, Rogelio Salinas Gutiérrez, Silvia
Rodríguez Narciso, Universidad Autónoma de Aguascalientes
Email: netza.castaneda@edu.uaa.mx
En un corto período de tiempo, la epidemia Sars-Covid-19 ha causado estragos sin precedentes en materia de salud y económicos a la población humana. Para planear estrategias públicas de contención se requiere explicar y predecir su dinámica. En esta conferencia se mostrará el modelo de crecimiento de epidemias de Richards, el cual incluye a dos importantes submodelos: logístico y Gompertz. Como un proceso de Poisson no homogéneo, se obtendrán los estimadores de máxima verosimilitud de los parámetros del modelo para los eventos infectados confirmados y de defunciones en Aguascalientes y México. Así mismo, son de interés general los respectivos ajustes y predicciones.
Event Timeslots (1)
Jueves 26
-
Conferencia 1.5. - Estadística
Ponencia: Un modelo matemático para la evolución de la epidemia Covid-19
Congreso de ciencias exactas